

En promedio, 54 personas mueren cada día por enfermedades atribuibles al consumo de tabaco. Si fumas, corres el riesgo de desarrollar enfermedades respiratorias, cardiovasculares, cánceres de distintos tipos y envejecimiento prematuro de la piel, entre varias otras patologías. No tiene sentido, ¿cierto?
Las personas que no fuman y están alrededor tuyo están expuestas al humo de tus cigarrillos y tienen casi el mismo riesgo de desarrollar enfermedades respiratorias y cardíacas. Respetar el espacio de quienes no fuman es justo, ¿cierto?
Si eres un fumador moderado, es decir consumes media cajetilla al día, cada año estás gastando como mínimo $700.000. Es una cantidad significativa de dinero que perfectamente pudiste haber usado en tu transporte o simplemente en pasarlo bien.
y otros reglamentos de la Universidad
Significa que dentro de todas las instalaciones de la Universidad Autónoma de Chile está prohibido fumar cigarrillos, dispositivos electrónicos y otros productos derivados del tabaco.
La Universidad implementó el Campus Libre de Humo por su permanente interés y compromiso con la promoción de la salud de sus estudiantes y colaborares.
Todas las áreas dentro de los campus de la Universidad Autónoma de Chile están incluidas en la política, lo que abarca tanto los espacios cerrados como abiertos, como jardines, estacionamientos y pasillos.
En caso de incumplimiento, la Universidad aplicará sanciones establecidas en la Resolución de Rectoría N°077/2024 Instructivo de Campus Libre de Humo y que estarán sujetos a sanciones disciplinarias establecidas en el Reglamento de Conducta y Convivencia de la Comunidad Universitaria y del Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad, sin perjuicio de las demás sanciones legales correspondientes.
Los beneficios incluyen la protección de la salud de toda la comunidad, la reducción de riesgos de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, la mejora del ambiente de estudio y trabajo, y la promoción de una cultura de bienestar integral.
Si observas a alguien fumando dentro del campus, puedes informarlo discretamente a las autoridades correspondientes para que tomen las medidas necesarias.
Disminuyes el riesgo de desarrollar enfermedades respiratorias, cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
Te ves mejor físicamente. Dejas de oler a cigarrillo, reduces las arrugas, mejoras el color de tu piel, la salud de tus uñas y cabello.
Aumentas tu expectativa de vida.
Mejoras tu estado de ánimo y reduces tu ansiedad a largo plazo. Fumar para sobrellevar tu ansiedad o nerviosismo es simplemente un mito.
Desarrollas más energía y resistencia. Vas a estudiar mejor, a caminar sin cansarte y hacer deporte con más intensidad.
Elige un día específico para dejar de fumar, márcalo en tu calendario y prepárate mentalmente.
Identifica y maneja a conciencia las situaciones, emociones o actividades que te llevan a fumar. Leer, escucha música o practica una actividad física para olvidar esa necesidad.
Cuéntale a tus amigos o familiares tu decisión de dejar de fumar. Su apoyo y comprensión pueden ser muy valiosos durante este proceso.
Si lo necesitas, busca ayuda profesional con un médico o un especialista en cesación del tabaco. Pueden recomendarte terapias o medicamentos que te ayuden a tener éxito.
Ten siempre una actitud positiva y felicítate a ti mismo. Cada día sin fumar es un paso clave para cuidar tu propia salud. Si algún día tienes una recaída, no te culpes ni desanimes; sigue adelante.
Piensa en todo lo que te perjudica fumar y en los enormes beneficios de dejar de hacerlo.
Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, 2008
Revista Costarricense de Salud Pública, 2015
Salud Pública de México, 2019
Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, 2022
Instituto Nacional del Cáncer, Estados Unidos, 2023
Revista Ciencia y Enfermeria, Universidad de Concepción, 2024