- Taller: Entorno Seguro: Conoce nuestro protocolo de actuación para el abordaje de la violencia sexual y de género
En este taller podrás conocer nuestro Protocolo de Investigación y Sanción de las denuncias de acoso sexual, violencia y discriminación. Cómo funciona el canal de denuncia, el procedimiento que sigue a una denuncia, las faltas y sanciones.
- Taller: Universidad diversa y comunicación inclusiva
En este taller podrás conocer la importancia de la diversidad en nuestra comunidad universitaria, integrando una perspectiva de género y de derecho. Se abordarán aspectos relacionados con la sexualidad humana, así como estrategias para comunicar y relacionarse con otros de manera inclusiva y respetuosa.
- Taller: ¿Violencia en el pololeo?. Tipos y características de las relaciones sexo afectivas, prevengamos la violencia sexual y de género
Este taller está orientado a prevenir y reconocer la violencia de género en las relaciones afectivas más cercanas. Aquí aprenderás y reflexionaremos en torno a los sesgos de género existentes en el amor romántico, los estereotipos de género en los vínculos, la violencia por razones de género, entregando estrategias de autocuidado y formas de enfrentar situaciones potencialmente riesgosas.
- Taller: EL ABC del Consentimiento. Un Si, puede convertirse en NO
El taller de consentimiento invita a reflexionar de manera individual y colectiva, respecto de los aspectos centrales detrás del concepto- específico, dinámico, libre de coacción, entre otras- con una serie de ejemplos en la vida cotidiana.
- Taller: Erradicar la violencia. Es un compromiso de la comunidad
Esta actividad busca concientizar a la comunidad en el rol personal, frente a la erradicación de comportamientos de acoso sexual, violencia y discriminación de género en los entornos universitarios, entregando herramientas concretas sobre cómo podemos enfrentar estas situaciones. Transfórmate en un testigo activo.
- Taller: Cyberviolencia de género
Este taller es una oportunidad para conocer distintas expresiones de violencia de género digital, así como su impacto en las personas. Aprenderás cifras en torno a la prevalencia del fenómeno, manifestaciones y formas de enfrentarla y prevenirla
TALLER |
FECHA |
Entorno Seguro. Conoce el Protocolo institucional en el abordaje de la violencia sexual y de género |
Jueves 3 de abril, 13.00 hrs |
Universidad Diversa y comunicación inclusiva |
Jueves, 24 de abril, 13:00 hrs |
¿Violencia en el pololeo?. Tipos y características de las relaciones sexo afectivas, prevengamos la violencia sexual y de género |
Jueves, 29 de mayo, 13:00 hrs |
EL ABC del Consentimiento. Un Si, puede convertirse en NO |
Jueves, 21 de agosto, 13:00 hrs |
Erradicar la violencia. Es un compromiso de la comunidad |
Jueves, 25 de octubre, 13:00 hrs
|
Cyberviolencia de género |
Jueves, 27 de noviembre 13:00 hrs
|
¿Qué es la ley 21.369?
Crear un ambiente seguro y libre de acoso sexual, violencia y discriminación de género, para todas las personas que se relacionen en la comunidad universitaria, sin distinción de sexo, género, identidad y orientación sexual.
El desarrollo de políticas orientadas a prevenir, investigar, sancionar y erradicar el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género; la protección y reparación de las víctimas en el ámbito de la educación superior.