Gea, Salud Planetaria

Programa de Cultura Científica sobre crisis del agua, la conducta alimentaria y el desarrollo urbano

¿Qué es el programa Gea, Salud Planetaria?

Gea, Salud Planetaria es parte de los Programas de Cultura Científica del Centro de Comunicación de las Ciencias de la Universidad Autónoma de Chile.

Nuestro objetivo

explicar cómo la crisis del agua, la conducta alimentaria y el desarrollo urbano afectan la salud física y mental humana y además, abordar el impacto de las acciones de la humanidad en la salud de los ecosistemas.

¿Cómo lo hacemos?

A través de iniciativas como cursos, seminarios, material educativo y estudios de percepción para estimular la conversación pública y promover el entendimiento de la salud planetaria y cómo la degradación de la salud humana es consecuencia de la degradación de los distintos ecosistemas de la naturaleza, basado en la evidencia científica actualizada.

Últimas Noticias

Abierto a la ciudadanía: Seminario de la Universidad Autónoma abordará cómo adaptarnos a las olas de calor
Centro de Comunicación de las Ciencias
09/04/2025

Abierto a la ciudadanía: Seminario de la Universidad Autónoma abordará cómo adaptarnos a las olas de calor

Libro de Salud Planetaria del Centro de Comunicación de las Ciencias se internacionaliza con traducciones al inglés y portugués
Centro de Comunicación de las Ciencias
21/03/2025

Libro de Salud Planetaria del Centro de Comunicación de las Ciencias se internacionaliza con traducciones al inglés y portugués

Cambio climático y salud pública: una prioridad mundial… ¿y nacional?
Centro de Comunicación de las Ciencias
21/06/2024

Cambio climático y salud pública: una prioridad mundial… ¿y nacional?

 Conservación de microorganismos en tiempos de cambio climático: una tarea urgente
Centro de Comunicación de las Ciencias Vicerrectoría de Investigación y Doctorados
22/05/2024

 Conservación de microorganismos en tiempos de cambio climático: una tarea urgente

Cinco claves para entender el informe de The Lancet Countdown Latinoamérica
Centro de Comunicación de las Ciencias
03/05/2024

Cinco claves para entender el informe de The Lancet Countdown Latinoamérica

Jorge Pérez y el caso Medellín: ejemplo de sustentabilidad y planificación
Centro de Comunicación de las Ciencias
29/04/2024

Jorge Pérez y el caso Medellín: ejemplo de sustentabilidad y planificación

Manual para entender la Salud Planetaria

Descargar

5 claves para entender

Un espacio donde especialistas en Salud Planetaria nos cuentan algunos puntos clave para comprender cómo la salud humana se ve afectada por la salud del planeta.

5 preguntas para entender la importancia de la COP28

5 preguntas para entender la importancia de la COP28

Leer

Agenda

Seminario Salud Planetaria Banner